Perú y México: intercambio se intensifica gracias al TLC
El intercambio entre los dos países se ha duplicado desde 2013 con mayor dinamismo peruano en bienes y mexicano en servicios. Los flujos de inversión también crecieron.
El intercambio entre los dos países se ha duplicado desde 2013 con mayor dinamismo peruano en bienes y mexicano en servicios. Los flujos de inversión también crecieron.
Desde Chancay. A pocas horas de Lima se levanta un puerto del que ya se habla en todos los rincones del comercio exterior. El horizonte cambia apenas llegamos a Chancay.
La congestión que se ha generado en los últimos meses en los accesos al puerto del Callao, y que particularmente venía retrasando el movimiento de carga general -a granel-, ahora está afectando también la carga en contenedores, según lo reconoció uno de los operadores del puerto, la empresa APM Terminals.
El puerto de Chancay, considerado el proyecto portuario más ambicioso de Perú y una de las mayores inversiones en infraestructura de la región, dio un paso clave en su posicionamiento internacional con la inauguración de una nueva ruta marítima. Se trata de un servicio directo de carga general operado por Cosco Shipping Specialized Carriers que conectará a la terminal marítima sudamericana con el puerto de Zhangjiagang en Suzhou, China. El servicio tendrá frecuencia mensual y permitirá movilizar mercancías en 32 días, cinco menos que el promedio actual del mercado. Los buques multipropósito, de configuración flexible, podrán atender exportaciones como bolas de molienda y vehículos de ingeniería, así como importaciones de cobre y hierro. Se estima que la ruta movilizará 500,000 toneladas de carga general al año hacia la costa oeste de Centro y Sudamérica.
Los puertos de Matarani y Chancay han unido fuerzas e infraestructura para establecer un servicio marítimo de cabotaje que promete revolucionar la conectividad del sur de Perú, Bolivia y Brasil con los mercados asiáticos.
El Perú alcanzará una cifra histórica de US$ 84 327 millones en exportaciones este 2025, equivalente a un crecimiento de 13,25 % respecto al año anterior, estimó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).