Novedades

Novedades

En medio de la incertidumbre comercial

En medio de la incertidumbre comercial

En abril último, el Índice de Incertidumbre en la Política Comercial (TPU, por sus siglas en inglés) alcanzó un máximo histórico de 1,151 puntos, tras la aplicación de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump en su segundo mandato (específicamente, en el “Día de la Liberación”). Este escenario ha incrementado los riesgos para países como el Perú, dependientes del comercio exterior, y plantea la necesidad de diversificar destinos de exportación más allá de Estados Unidos con una visión al Asia-Pacífico.

Qué implica una caída de contenedores y cómo afecta a las operaciones internacionales

Qué implica una caída de contenedores y cómo afecta a las operaciones internacionales

En el comercio marítimo internacional, la caída de contenedores al mar es un riesgo constante que puede producirse tanto en plena travesía como durante las maniobras portuarias. Este tipo de incidentes, que implican pérdidas económicas, complicaciones operativas y amenazas a la seguridad, representa un desafío permanente para la logísticaglobal. Un episodio reciente en el puerto del Callao, en Perú —donde varios contenedores terminaron en el agua y se interrumpieron operaciones— volvió a evidenciar que este problema sigue vigente en la cadena de suministro internacional.

Nueva ola de aranceles en EE. UU.: ¿cómo afectaría al Perú?

Nueva ola de aranceles en EE. UU.: ¿cómo afectaría al Perú?

Frente al nuevo paquete arancelario anunciado por EE. UU. el pasado 31 de julio, el Perú debe mirar con atención las lecciones del pasado reciente y evaluar con claridad los posibles efectos de esta medida sobre su economía. El gobierno de Donald Trump ha retomado una estrategia comercial proteccionista, que ya tuvo consecuencias tangibles para nuestro país durante su primer mandato. 

Perú y Chile en carrera estratégica por conectar Sudamérica con Asia: el tren bioceánico y la disputa por el liderazgo logístico

Perú y Chile en carrera estratégica por conectar Sudamérica con Asia: el tren bioceánico y la disputa por el liderazgo logístico

La ambición de conectar Sudamérica con Asia a través de un corredor logístico eficiente ha desatado una silenciosa pero intensa competencia entre Perú y Chile. En el centro de esta disputa geoestratégica se encuentra el megaproyecto del tren bioceánico Brasil–Chancay, iniciativa que busca consolidar al Perú como un nodo clave en el comercio transcontinental.

Carga Compartida: importaciones inteligentes desde China a través del megapuerto de Chancay

Carga Compartida: importaciones inteligentes desde China a través del megapuerto de Chancay

El mercado logístico peruano está experimentando una transformación con el inicio de operaciones del megapuerto de Chancay, que reduce los tiempos de tránsito desde Asia y agiliza los procesos de importación para las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, China SKU Perú, a través de su servicio Carga Compartida, ha tomado la delantera al trasladar sus operaciones logísticas al megapuerto desde fines de 2024.

logo

RUC: 20601112605

Nosotros

Isa Shipping nace para brindar un servicio con alto grado de personalización y entregando el máximo valor para sus clientes, empleados y socios mediante el desarrollo y mejora continua de sus procesos.

Servicios
  • Transporte Marítimo
  • Transporte Aéreo
  • Transporte Terrestre
  • Agenciamiento Aduanero
  • Asesoría y Consultoría

© Copyright 2025 Desarrollado por Mandarina.